Datos del libro

Humanimals: Un bestiario humano SFHIR

  • Editorial: MODUS OPERANDI
  • Materia: COMIC Y JUEGOS
  • Colección: SIN COLECCION
  • Fecha de publicación Interleo: 01/05/2021
  • EAN: 9788418016097
  • Encuadernación: TAPA DURA
  • Páginas: 144
  • Tamaño: 170x250 mm.
  • Idioma: CASTELLANO
22,00 €

Un recopilatorio de las obras de este "escritor urbano"

  • Libro profusamente ilustrado con los dibujos del artista urbano Sfhir, y cuyas páginas se enriquecen con las historias de Almudena Ventura.
  • Humanimals. Un bestiario urbano es una reinterpretación posmoderna de los bestiarios clásicos tradicionales.
  • Es un libro objeto con una cuidada edición.

Sinopsis

Humanimals. Un bestiario urbano propone una revisión irónica y despojada de dogmatismo de los bestiarios que a lo largo de los siglos han retratado criaturas híbridas producto de la creatividad humana. La fascinación que a lo largo de los siglos ha sentido el ser humano hacia el hombre bestia queda reflejado en el imaginario colectivo. Las obras juegan a crear una mitología postmoderna en la que seres quiméricos nos contemplan con el realismo del que están impregnadas las pesadillas. Humanimals muestra un universo de seres fantásticos cristalizados en una serie de obras desconcertantes que, a modo de galería de los horrores, desdibujan la delgada línea que separa el retrato de la caricatura. Nos encontramos, pese a todo, ante un compendio de monstruos afables en un sincretismo entre especies aparentemente irreconciliables. El resultado es una fusión turbadora, en ocasiones cómica, que rompe los códigos establecidos, reivindicando una reconciliación con el bestiario lejos de las categorizaciones tradicionales entre bestias y hombres.

Autor

Sfhir (artista)

Hace ya unos cuantos años, allá por el año 1995, que Sfhir encontró en el graffiti y en el arte urbano la forma con la que expresarse y dar rienda suelta a sus inquietudes personales. Desde entonces no ha parado de evolucionar y de experimentar con diferentes técnicas y materiales de la más variada naturaleza, como aerógrafos, pistolas, rodillos, fuego sobre madera, bolígrafo sobre papel, pintura fotoluminiscente sobre lona, etc. Hacer un esquema sinóptico de su obra resulta prácticamente imposible. Con todo ello, este “escritor urbano” como él mismo se defne, concibe un arte que se sale de lo común, un arte al que es difícil encasillar y poner etiquetas. Una incesante exploración que quizá se deba a una frase que leyó en un tren neoyorquino y que le acompaña desde entonces: “solo sé que no puedo parar”. Sus graffitis visten los muros de numerosas ciudades, tanto a nivel nacional como internacional. Muchos de ellos se han convertido en verdaderos símbolos del street art; y es que la marca Sfhir “Se busca por arte
ilegal desde 1995” ha recorrido ya varios continentes.