Datos del libro

Versos al aire Rodríguez Abad, Ernesto J.

  • Editorial: DIEGO PUN EDICIONES
  • Materia: INFANTIL: DE 7 A 9 AÑOS
  • Colección: GUAYDIL
  • Fecha de publicación Interleo: 01/03/2019
  • EAN: 9788494877957
  • Encuadernación: RUSTICA
  • Páginas: 64
  • Tamaño: 200x200 mm.
  • Idioma: CASTELLANO
8,20 €

Sinopsis

Palabras y aire, la mejor manera de jugar a hacer poesía. Dos autores y dos formas de concebir el poema, también una única poética: infancia y magia para construir el verso. Pepa aurora y Ernesto Rguez Abad unen sus versos para darnos una visión de los seres que habitan el aire, de los vientos, de las brisas juguetonas, de la alegría, de los juegos, de la tristeza, de la vida y de la pérdida de lo que queremos. Todo envuelto en la belleza que nos regalan las palabras cuando se unen para escribir poesía.

Autor

Víctor Jaubert

Vive en Santa Cruz de Tenerife pero gran parte de su vida ha estado ligada a la isla de La Palma. Licenciado en la facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna.

Ilustrador en diferentes publicaciones como El rey que bordaba estrellas, Estrellas sin noche o El niño que no sabía jugar al fútbol, de Ernesto Rodríguez Abad. Autor también del cartel del carnaval de la isla de La Palma tres años consecutivos.

Docente en diferentes talleres en colegios, festivales y en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna.
Colaborador en varias ediciones del festival Internacional del Cuento de Los Silos.

Premio especial en el año 2010 en la modalidad de Autores Canarios, reconocimiento al estilo personal, a la profesionalidad y sentido del humor en el V Certámen Internacional de Álbum Ilustrado de la Biblioteca Insular Las Palmas de Gran Canaria.

Pepa Aurora

Su infancia se desarrolló en una hermosa villa llamada El Ingenio (Gran canaria), pero también pudieron llamarla Villa del Alisio o Villa Fantasía, porque el viento y la creatividad corrían por sus calles empedradas y dejaban rumores y humores de tibicenas y mahios prendidos en los tejados o sobre las mohosas paredes.
Ha publicado casi trescientos cuentos en más de cuarenta libros y hace poemas con música, sonsonetes disparatados e inventa vocablos que despiertan la imaginación y permite a los niños jugar, inventar y reinventar su lenguaje cotidiano.

Ernesto Rodríguez Abad

Ernesto Rodríguez Abad nació en Los Silos (Tenerife), donde vive actualmente. Estudió Filología hispánica y Filología Francesa. Es profesor de la universidad de La Laguna, aunque ha impartido clases en el máster de literatura infantil de la UCLM o en la UNAM de México.
Su vida artística ha girado en torno al teatro, la narración oral y la escritora. Ha creado y dirige en la actualidad el Festival Internacional del Cuento de Los Silos y la revista Mnemosyne dedicada a la narración oral y al cuento. Ha obtenido reconocimientos y premios como Ateneo de La Laguna, Premio a la investigación teatral en Monastir (Túnez), Premio Pajarita de papel (Argentina), premio de Teatro Santa Cruz de La Palma o el reconocimiento a su labor en educación y literatura en Quito (Ecuador) otorgándole el Premio Noûs a la excelencia educativa.
Ha publicado en Argentina libros como Princesa y pirata (2020) o 15 de brujas (2000); en Brasil Contos africanos (2012) o en Colombia y México la novela Hicham, mar sin memoria (2016).
En su trayectoria nacional cuenta con libros infantiles como Quijote (2015), Lazarillo (2019), El príncipe durmiente (2017), El rey que bordaba estrellas (2020), Soy un dinosaurio (2020), Cuentos africanos (2013), El niño que no sabía jugar al fútbol (2016), Escritos en la corteza (2013) o La tinta oscura (2018). Entre sus libros para adultos podemos encontrar Tres relatos fugaces de pasión (2001), Cosas de dioses (1999), Madreselva (2018) o Lazos de humo (2018).