Datos del libro

España y la geopolítica de las renovables AA.VV.

  • Editorial: COLEGIO LIBRE DE EMERITOS
  • Materia: POLITICA
  • Colección: SIN COLECCION
  • Fecha de publicación Interleo: 10/04/2025
  • EAN: 9788492388530
  • Encuadernación: RUSTICA
  • Páginas: 248
  • Tamaño: 170x240 mm.
  • Idioma: CASTELLANO
22,95 €

España podría posicionarse como un compañero natural para la transición energética europea, en el Mediterráneo y en América Latina. Un tema de mucha actualidad y en el punto de mira de las políticas internacionales.

    El libro muestra que la geopolítica de las renovables ofrece para España oportunidades para aumentar su autonomía estratégica, convertirse en un miembro clave de una comunidad de red europea y/o euromediterránea, aprovechar su potencial en hidrógeno verde y avanzar en una descarbonización competitiva de sus cadenas industriales mediante una mayor integración productiva con sus socios mediterráneos y latinoamericanos.

Sinopsis

La geopolítica de la energía se asocia con el gas y el petróleo, las materias primas que han contribuido a configurar el mundo moderno y las relaciones internacionales. La lucha contra el cambio climático ha obligado a desarrollar fuentes energéticas renovables más propicias a la cooperación, pero que no eliminan la geopolítica de la ecuación energética. Por un lado, la geopolítica influye en el despliegue renovable: los contextos cooperativos favorecen el desarrollo de energías limpias, cadenas de valor descarbonizadas y minerales estratégicos, mientras que las situaciones de conflicto lo obstaculizan. Por otro, las renovables pueden transformar el contexto geopolítico para bien, ofreciendo nuevos vectores de cooperación y beneficios compartidos; o para mal, creando nuevas fuentes de conflicto, mal gobierno e inseguridad humana.

Autor

VV AA

Gonzalo Escribano, Catedrático de Economía Aplicada de la Uned. Enrique San Martín Gonzalez. Profesor titular del Departamento de Economía Aplicada de la Uned. Juan Diego Paredes. Profesor titular del Departamento de Economía Aplicada de la Uned.