Esta web utiliza cookies propias y de terceros que nos permiten optimizar tu experiencia en el sitio web, evaluar su rendimiento, generar estadísticas de uso y mejorar y añadir nuevas funcionalidades. Mediante el análisis de tus hábitos de navegación podemos mostrar contenidos más relevantes y medir las interacciones con la web.
Puede obtener más información aquí.
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
Este tipo de cookies permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, seleccionar el idioma, o compartir contenidos a través de redes sociales.
Nombre | Descripción | Duración | Habilitado |
---|---|---|---|
ID de tu sesión. Te identifica en este navegador y nos permite gestionar tus cookies o almacenar tu cesta de la compra. | 8760 horas | ||
Indica qué cookies has aceptado. | 8760 horas | ||
Una cookie PHPSESSID es una cookie de sesión que se utiliza para identificar la sesión de un usuario en un sitio web. | 8760 horas | ||
Se utiliza para mostrar el mensaje de cookies en la página web | 8760 horas |
Son aquéllas que posibilitan el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra página. La información recogida se utiliza para la medición de la actividad de los usuarios en la web y la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios, con la finalidad de mejorar la web, así como los productos y servicios ofertados.
Nombre | Descripción | Duración | Habilitado |
---|---|---|---|
Es un servicio de analítica web que utiliza cookies de análisis. | 8760 horas |
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
Nombre | Descripción | Duración | Habilitado |
---|---|---|---|
Cookie de nuestras redes sociales. Permite que podamos compartir nuestras redes sociales. | 8760 horas |
¿Que son las cookies?
Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, gestionar el acceso de usuarios a zonas restringidas de la web …etc.
¿Que tipo de cookies utiliza esta página web?
Cookies de Análisis
Son aquéllas que posibilitan el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra página. La información recogida se utiliza para la medición de la actividad de los usuarios en la web y la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios, con la finalidad de mejorar la web, así como los productos y servicios ofertados.
Cookies Técnicas
Este tipo de cookies permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, o compartir contenidos a través de redes sociales.
Cookies de Personalización
Son aquéllas que nos permiten adaptar la navegación en nuestra página web a sus preferencias (Ej. Idioma, navegador utilizado, …etc)
Nombre | Propia / Terceros | Duración | Descripción | Propietario |
---|---|---|---|---|
uvc | Terceros | 1 año | Detecta la frecuencia se relaciona el servicio de intercambio social AddThis con el mismo usuario. | addthis |
loc | Terceros | 1 año | Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información. | addthis |
__atuvs | Terceros | De sesión | Cookie técnica para compartir contenidos a través de redes sociales | addthis |
__atuvc | Terceros | 1 año | Cookie técnica para compartir contenidos a través de redes sociales | addthis |
_gid | Terceros | 24 horas | Cuenta el número de visitantes a la web | Google Analytics |
_gat | Terceros | sesion | Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. | Google Analytics |
_ga | Terceros | 2 años | Se usa para distinguir a los usuarios. | Google Analytics |
sessId | Propia | 2 meses | Cookie de Sesion. | Interleo |
SESS_ID_CARTEL_COOKIE | Propia | 1 semana | Controla el comportamiento del mensaje de cookies. | Interleo |
SESS_ID | Propia | 10 días | Cookie de Sesion. | Interleo |
COOKIE_CONSENT | Propia | 1 mes | Cookie de personalización. | Interleo |
¿Quien utiliza las cookies?
Las cookies empleadas en esta página web, son utilizadas por el responsable legal de esta página web y por los siguientes servicios o proveedores de servicios:
- Google Analytics: Es un servicio de analítica web que utiliza cookies de análisis. Puede consultar la política de privacidad de este servicio en esta dirección web. http://www.google.com/intl/es/analytics/privacyoverview.html.
¿Como puedo desactivar o eliminar las cookies?
Puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador. En los siguientes enlaces encontrará información adicional sobre las opciones de configuración de las cookies en los distintos navegadores.
– Internet Explorer: http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
– Google Chrome: http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
– Firefox: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
– Safari: http://support.apple.com/kb/ph5042.
BUSCA TU LIBRO
Libreria |
Localidad Provincia |
Dirección | Teléfono | Mapa | Enviar email |
---|
Sinopsis
Ha cambiado sustancialmente las narrativas sobre todas las mujeres en países en guerra. Desde la década de 1990, el término ômujeres y niñosö se ha convertido en un sinónimo de ôvíctimasö. Las mujeres, el 50% de la población en estos países devastados por el conflicto, se redujeron a personajes indefensos, bidimensionales y lamentables en las historias contadas por hombres sobre guerras libradas por hombres. A continuación, presentamos nuestras historias de sus historias. Estas son realidades recogidas de sociedades patriarcales, machistas y predominantemente musulmanas, donde incluso la vida y la muerte están segregadas por género. Pero en lugar de reflexionar sobre lo que se nos prohibió, escribimos sobre lo que nosotras, y solo nosotras, teníamos acceso. Nuestros colegas masculinos fueron vetados de estos espacios mientras nosotros, como híbridos entre periodistas y mujeres, viajábamos a través de universos. Desde la línea del frente, donde nos incrustamos con milicianos masculinos y femeninos, pudimos pasar a la retaguardia para ingresar a los espacios privados generalmente reservados para las mujeres. Allí, descubrimos todas las formas en que las mujeres no son, como nos habían contado, ôvíctimas indefensasö. Son miembros radicalizados de ISIS que reclutaron a otras mujeres para la lucha yihadista; son los motores económicos que se apoderan de las empresas cuando las guerras las enviudan; son los jóvenes universitarios que luchan duro por seguir estudiando, por ser económicamente independientes.
Autor
Periodista independiente y productora audiovisual afincada en el norte de Siria. Desde 2011 se ha dedicado a cubrir ampliamente los acontecimientos que han sacudido a su país, desde las manifestaciones populares hasta la primera línea de batalla contra el denominado Estado Islámico y sus consecuencias. Ha publicado en numerosos medios locales, como en las agencias de noticias Firat y Hawar, y ha trabajado como productora y colaboradora para algunos de los medios extranjeros más influyentes.
Periodista y reportera. Después de varios años cubriendo el Líbano y Siria desde Beirut, Maya se encuentra actualmente en Bagdad trabajando con la Agence France-Presse. El deseo de alimentar su curiosidad es lo que la mantiene viva y escribiendo cualquier historia que valga la pena contar, ya sea sobre la red de comunicación del grupo del Estado Islámico, los fracasos de las organizaciones de ayuda en Siria, los colegios utilizados como bases militares en el Líbano o los precios del petróleo en Irak.
Creció en las montañas de la zona cafetera de Colombia. En 2007 abandonó su trabajo en la sección cultural de la revista Semana de Bogotá para irse a Irán a estudiar persa e intentar construir una carrera como corresponsal freelance. El primer año fue de relativa calma, tanto que estaba segura de que no lograría sobrevivir por mucho tiempo, pero el surgimiento del Movimiento Verde en Irán en 2009 y las posteriores revoluciones que explotaron en 2011 cambiaron por completo el panorama. Desde entonces ha enfocado su trabajo no solo en Irán, sino también en Siria, Afganistán, Egipto, Líbano, Turquía e Irak, donde siguió muy de cerca la guerra contra el Estado Islámico.
Fotógrafa egipcia independiente afincada en Alemania. Ha cubierto noticias de última hora y proyectos documentales en Oriente Medio, África y Estados Unidos centrados en los derechos de las mujeres y las minorías religiosas. Helal obtuvo la beca de Derechos Humanos de la Magnum Foundation Fellowship entre 2013 y 2016. Su proyecto de larga duración sobre el acoso sexual en Egipto le valió la obtención de la beca Portenier Human Rights en 2016 y el premio Egypt Press Photo Awards en 2014. Helal participó en la 22.ª edición de la Joop Swart Masterclass en 2015 y completó sus estudios de fotografía en Dinamarca, en la Danish School of Media and Journalism (DMJX), en 2018. Actualmente, estudia un máster en FH-Bielefeld (Alemania). Sus trabajos fotográficos se han publicado en medios internacionales como The New York Times, The Times, la revista Stern, Polka Magazine, The Guardian, CNN y AP. T
Periodista independiente y consultora de investigación especializada en Oriente Medio y el norte de África. Sus reportajes destacados sobre Siria, el Líbano, Turquía, Libia, Irak y Túnez se han publicado en medios impresos, revistas y canales internacionales. Instalada en Libia desde hace más de cuatro años, Nancy ha informado sobre la guerra civil en el país y la migración. Su investigación sobre los oficiales libios implicados en el tráfico de personas publicado a finales de 2016 se difundió ampliamente y llevó a las autoridades internacionales a iniciar investigaciones sobre ello.
Afincada en Beirut desde 2008, Natalia Sancha es corresponsal para El País en Oriente Medio. Reportera andaluza enamorada del mundo árabe, ha cubierto durante la última década las protestas populares que estallaron en 2011 en la región y ha seguido el auge y declive del califato del Estado Islámico, así como el éxodo masivo de refugiados sirios hacia los países vecinos y Europa. Hastiada de los clichés sobre velos y barbudos, se propuso crear puentes entre las audiencias de ambas orillas del Mediterráneo, con un especial foco en Siria. Aún no lo ha logrado. En tanto que fotógrafa y reportera ha cubierto las guerras y revueltas que han sacudido Oriente Medio desde Líbano a Egipto, pasando por Irak, Siria, Turquía y Yemen. Es coautora del libro Siria.