Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información
aquí.
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
Son aquellas que resultan imprescindibles para permitir al usuario la navegación a través de una página web, como por ejemplo, las que permiten almacenar los datos de un pedido online.
Se utilizan con fines estadísticos únicamente. Un claro ejemplo podría ser las cookies generadas por el script de seguimiento de Google Analytics.
¿Que son las cookies?
Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, gestionar el acceso de usuarios a zonas restringidas de la web …etc.
¿Que tipo de cookies utiliza esta página web?
Cookies de Análisis
Son aquéllas que posibilitan el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra página. La información recogida se utiliza para la medición de la actividad de los usuarios en la web y la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios, con la finalidad de mejorar la web, así como los productos y servicios ofertados.
Cookies Técnicas
Este tipo de cookies permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, o compartir contenidos a través de redes sociales.
Cookies de Personalización
Son aquéllas que nos permiten adaptar la navegación en nuestra página web a sus preferencias (Ej. Idioma, navegador utilizado, …etc)
Nombre | Propia / Terceros | Duración | Descripción | Propietario |
---|---|---|---|---|
uvc | Terceros | 1 año | Detecta la frecuencia se relaciona el servicio de intercambio social AddThis con el mismo usuario. | addthis |
loc | Terceros | 1 año | Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información. | addthis |
__atuvs | Terceros | De sesión | Cookie técnica para compartir contenidos a través de redes sociales | addthis |
__atuvc | Terceros | 1 año | Cookie técnica para compartir contenidos a través de redes sociales | addthis |
_gid | Terceros | 24 horas | Cuenta el número de visitantes a la web | Google Analytics |
_gat | Terceros | sesion | Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. | Google Analytics |
_ga | Terceros | 2 años | Se usa para distinguir a los usuarios. | Google Analytics |
sessId | Propia | 2 meses | Cookie de Sesion. | Interleo |
SESS_ID_CARTEL_COOKIE | Propia | 1 semana | Controla el comportamiento del mensaje de cookies. | Interleo |
SESS_ID | Propia | 10 días | Cookie de Sesion. | Interleo |
COOKIE_CONSENT | Propia | 1 mes | Cookie de personalización. | Interleo |
¿Quien utiliza las cookies?
Las cookies empleadas en esta página web, son utilizadas por el responsable legal de esta página web y por los siguientes servicios o proveedores de servicios:
- Google Analytics: Es un servicio de analítica web que utiliza cookies de análisis. Puede consultar la política de privacidad de este servicio en esta dirección web. http://www.google.com/intl/es/analytics/privacyoverview.html.
¿Como puedo desactivar o eliminar las cookies?
Puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador. En los siguientes enlaces encontrará información adicional sobre las opciones de configuración de las cookies en los distintos navegadores.
– Internet Explorer: http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
– Google Chrome: http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
– Firefox: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
– Safari: http://support.apple.com/kb/ph5042.
BUSCA TU LIBRO
Libreria |
Localidad Provincia |
Dirección | Teléfono | Mapa | Enviar email |
---|
Sinopsis
Hoy sabemos que, en realidad, Alice Guy compitió por ser la primera persona en crear narración audiovisual, que fue una pionera de renombre en la industria primitiva del cine y, sobre todo, que su producción esconde irreverencias y hallazgos hasta ahora desconocidos. De entre las pocas piezas que conservamos, y a la espera de que sigan apareciendo nuevas obras en trasteros y desguaces (ese es un cajón aún sin cerrar de la historia), emanan con claridad algunas obsesiones: la sensibilidad por el papel de la mujer en el mundo, el cuestionamiento de la autoridad, el travestismo o la crítica a la tradición son algunas de ellas.
Alice Guy, la cineasta rebelde, tuvo una vida complicada y una carrera prodigiosa enterrada en el olvido durante más de cien años. Recuperar su memoria, ese lugar del que no hay exilio posible, es hacer una suerte de reparación. Además, su legado nos enriquece y, sometido a las ambigüedades propias de cualquier gran creador, nos obliga a cuestionarnos. El presente vertiginoso de las redes sociales, la realidad líquida que nos rodea y nuestro ánimo necesitan parar y volver la vista atrás. Qué mejor modo de hacerlo que con esta directora universal de los albores del cine.
Autor
Juan Laborda Barceló (Madrid, 1978) es escritor, doctor en Historia Moderna por la UCM, crítico literario y profesor. Cinéfilo confeso, está convencido de que la ficción es nuestro más fiel asidero. Es autor de novelas como La fragilidad del neón (Alrevés, 2014), Paraíso imperfecto (Alrevés, 2017) o Y entonces volaron (Huso, 2020). Ha participado en obras colectivas sobre cine como Terry Gilliam. El desafío de la imaginación (T&B, 2011) o Mitos del Cine Quinqui: Márgenes del cine y periferias de la ciudad (Anthem Press, 2020), entre otras. Formó parte de la obra colectiva El universo de Nicholas Ray, editada en 2018 por Notorius, sello para el que ha seguido escribiendo de manera habitual. Muestra de ello son la decena de títulos que atesora.
En cuanto a la divulgación histórica, en 2018 vio la luz su ensayo En guerra con los berberiscos. Una historia de los conflictos en la costa mediterránea, publicada por la editorial Turner.
Colabora con asiduidad para revistas como Qué Leer, La Aventura de la Historia, Descubrir la Historia o Despertaferro, así como en diversos programas radiofónicos.