Datos del libro

Start-up nation Senor, Dan

  • Editorial: NAGRELA
  • Colección: SIN COLECCION
  • EAN: 9788461573844
  • Encua.: OTRO FORMATO LIBRO
  • Páginas: 300
  • Tamaño: 150x230 mm.
  • Idioma: CASTELLANO
19,95 €

Sinopsis

Start-up Nation responde a la pregunta del billón de dólares: ¿cómo es posible que Israel – un país con 7,1 millones de habitantes, sólo 60 años de antigüedad, rodeado de enemigos, en constante estado de guerra desde su fundación, sin recursos naturales – produzca más start-ups que naciones más grandes, pacíficas y estables como Japón, China, India, Corea, Canadá y el Reino Unido?

Con la sagacidad de expertos en política exterior, Senor y Singer examinan las lecciones de un país impulsado por la cultura de la adversidad, que reduce las jerarquías y aumenta la espontaneidad. En un mundo en el que economías tan diferentes como Irlanda, Singapur y Dubai han intentado recrear el “Efecto Israel”, hay lecciones empresariales que merece la pena destacar.

Autor

Dan Senor

Lleva años en la primera línea de la política y los negocios en Oriente Medio.
Ha sido asesor en Relaciones Exteriores de la coalición liderada por Estados Unidos en Irak.

También ha sido asesor del gobierno en Qatar y ha cursado estudios en Israel, donde hoy en día continua invirtiendo en numerosas start-ups israelíes.

En su carrera empresarial ha trabajado para compañías de inversión globales como The Carlyle Group o Rosemont Capital, de la que es co-fundador.

Es colaborador y analista habitual del Wall Street Journal, así como de otros medios de la talla del New York Times, Washington Post, Weekly Standard o TIME Magazine.

Saul Singer

Es Redactor Jefe Editorial de The Jerusalem Post, para el que escribe una columna diaria, así como colaborador frecuente en Wall Street Journal, Newsweek, CNN-Opinion y otras publicaciones similares.

Antes de trasladarse a Israel en 1994, trabajó durante 10 años como asesor de Asuntos Exteriores y Finanzas en diversos comités del Congreso de Estados Unidos.

Desde la publicación de Start-up Nation, ha impartido numerosas conferencias en ambientes académicos, charlas para diversos directivos de grandes corporaciones tales como Procter & Gamble, IBM, AT&T o Microsoft, y ha participado en el Foro Económico Mundial de Davos de 2010.